Negrita: Texto en negrita Negrita: Texto en negrita
Cursiva:Texto en cursiva Cursiva:Texto en cursiva
Subrayado: Texto subrayado Subrayado:Texto subrayado
Hay tres magnitudes básicas relacionadas por la ley de Ohm. Encuéntralas y explica la ley de OHM. Voltaje, intensidad y resistencia. Lee la introducción del artículo de Wikipedia ‘ Red de transporte de energía eléctrica ’ Copia y pega la imagen que aparece en el artículo y detalla los principales elementos que aparecen en ella entre la generación y el cliente. La red de transporte de energía eléctrica es la parte del sistema de suministro eléctrico constituida por los elementos necesarios para llevar hasta los puntos de consumo y a través de grandes distancias, la energía eléctrica generada en las centrales eléctricas . ¿Cuál es la principal compañía de suministro eléctrico en Tenerife? Endesa. ¿Hay alguna alternativa? Si, Iberdrola. ¿Qué compañía se encarga del transporte de energía eléctrica en Tenerife? Red eléctrica . ¿Cuáles son las instalaciones principales de dicha compañía para generar energía eléctrica? (hablamos de Tenerife...
Crea en tu blog una entrada con este nombre. Crea una imagen (no vale copiarla) de un sistema de realimentación en lazo abierto. Ponla en la entrada. Crea una imagen (no vale copiarla) de un sistema de realimentación en lazo. Ponla en la entrada. Debo controlar la temperatura de un motor para evitar que se sobrecaliente. Utilizo una resistencia PTC para ello, conectándola al circuito. ¿Cómo lo hago? ¿Puedes explicarlo como un ejemplo de realimentación? Debo controlar la temperatura de un motor para evitar que se sobrecaliente. Utilizo una resistencia NTC para ello, conectándola al circuito. ¿Cómo lo hago? ¿Puedes explicarlo como un ejemplo de realimentación? El siguiente vídeo explica explica el funcionamiento de un sistema de control que ayudó a la revolución industrial ¿De qué máquina se trata? ¿Qué regula el sistema de control?¿Cómo lo hace?
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esotecnologia/quincena11/4quincena11_contenidos_1a.htm Indica las fases en que se puede dividir la automatización. Automatización. Cuando la máquina pueda trabajar sin necesidad de un control permanente por parte del usuario una vez que se ha puesto en marcha. ...
Comentarios
Publicar un comentario